top of page

     ESE QUILISALUD

¡Haz Clic!
¡Haz Clic!

        NUESTRA MISION

 

Somos una Empresa Social del Estado de carácter municipal que presta servicios de salud de baja complejidad  a la población quilichagueña, a través de mecanismos y estrategias que propenden apoderar a la comunidad en conocimientos, prácticas y actitudes saludables, soportados en una filosofía de mejoramiento continuo y asi contribuir con la calidad de vida de la comunidad.

 

     NUESTRA VISION

 

Para el año 2016 ser reconocidos a nivel nacional como una Empresa prestadora de servicios de salud, de baja complejidad que genere comunidades saludables implementado a través de un modelo de atención primaria en salud.

FILOSOFÍA   INSTTITUCIONAL  Y 

PRINCIPIOS

 

Somos una entidad de servicio comprometida con la salud y la calidad de vida del ser humano.


-Ética, integridad y transparencia son fundamentales en todos nuestros actos.

-Trabajamos con profesionalismo, buscando de manera permanente la excelencia.
-Creemos en la importancia de la innovación y la generación de conocimiento.
-Somos una entidad pública, con compromiso social, enfoque empresarial, liderazgo  y viabilidad económica

 

La ESE QUILISALUD, COMO INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD,  OFRECE LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

 

  • ATENCIÓN EXTERNA

  • SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO (SIAU).

  • CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

  • PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN: Programas de Protección Específica y Detección Temprana.

  • ATENCIÓN POR ENFERMERÍA

  • CONSULTA POR PSICOLOGÍA

  •  

  • ATENCIÓN ODONTOLÓGICA

  • LABORATORIO CLÍNICO

 

 

 

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO (SIAU)

 

  • Orientación para acceder a los servicios de salud.

  • Tramite para la asignación de citas de Medicina Especializada.

  • Promoción del ejercicio de los Deberes y Derechos en salud.

  • Medición de la satisfacción del usuario a través de aplicación de Encuestas.

  • Recepción y Trámite de Quejas y Reclamos de los usuarios.

  • Promoción de la participación de la comunidad.

  • Desarrollo de estrategias orientadas a que todo el talento humano de Nucleo de Atención brinde un servicio humanizado.

 

CONSULTA MEDICINA GENERAL

 

CONTAMOS CON TALENTO HUMANO IDÓNEO, COMPROMETIDO CON LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD. 

 

PROMOCION Y PREVENCION

Programas de Protección Específica y Detección Temprana

 

  • VACUNACION

  • CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

  • DETECCION TEMPRANA DE ALTERACIONES DEL JOVEN

  • CONTROL PRENATAL

  • ASESORIA Y CONTROL DE PLANIFICACION FAMILIAR

  • DETECCION TEMPRANA DE CANCER CERVICOUTERINO.

  • DETECCION TEMPRANA DE ALTERACIONES DEL ADULTO

  • DETECCION TEMPRANA DE ALTERACIONES DE LA AGUDEZA VISUAL

  • CONSULTA DE CONTROL POST – PARTO

  • CONSULTA DE CONTROL DEL RECIEN NACIDO

  • CONTROL DE PLACA BACTERIANA

  • APLICACIÓN DE FLUOR

  • APLICACIÓN DE SELLANTES

  • DETARTRAJE SUPRAGINGIVAL

  • CONSULTA ODONTOLÓGICA PARA GESTANTES

 

 

ATENCION POR ENFERMERIA

 

  • —  Consultas de Enfermería (P y P).

  • —  Consejería VIH, Planificación Familiar.

  • —  Curso Psicoprofilactico

  • —  Programa para Hipertensos y Diabéticos.

  • —  Programa de Control prenatal

  • —  Apoyo a procedimientos especiales.

  • SERVICIOS

 

 

ATENCION ODONTOLOGICA:

 

BRINDAMOS EL SERVICIO DE ATENCIÓN ODONTOLOGICA QUE INCLUYE:

Actividades de promoción y prevención.

  • —  Control de placa  a usuarios de 2 años en adelante

  • —  Detartrajesupragingival a usuarios de 12 años en adelante.

  • —  Aplicación de sellantes de foto curado a usuarios de 3 a 15 años.

  • —  Aplicación de flúor a usuarios de 5 a 19 años.

  • —  Consulta odontológica a gestantes.

  • —  Educación en salud oral,  talleres, charlas lúdicas.

 

Procedimientos clínicos para diagnostico, pronostico y tratamiento.

  • —  Examen clínico primera vez.

  • —  Operatoria dental: (Restauraciones en amalgama de plata, resina de foto curado ).

  • —  Endodoncia: (Tratamiento de conductos dientesUnirradiculares).

  • —  Cirugía: (Exodoncia sencilla dientes unirradicuales y multirradiculares).

  • —  Periodoncia: (Curetajes, profilaxis).

  • —  Imagen diagnostica: Radiografía peri apical.

  • —  Urgencias odontológicas.

  • —  Apoyo a medicina

 

Actividades extramurales

— Consulta médica general, odontológica, consulta por enfermería, higiene oral, vacunación en los puestos de salud dela ESE y otros corregimientos o veredas del municipio.

 

 

LABORATORIO CLINICO

 

  • Química Clínica

  • Glicemia, perfil lipídico (colesterol total, colesterol  HDL,LDL, VLDL), ácido úrico.

  • Pruebas de función renal: Nitrogeno ureico, creatinina.

  • Pruebas hepática: bilirrubinas

  •  Hematología

  • Cuadro hemático con VSG manual

  • Recuento de plaquetas

  • Morfología Globular.

  • Hemoclasificación

  • Pruebas Inmunológicas

  • Prueba de embarazo o análisis de embarazo, test embarazo.

  • Serología VDRL.

  • PCR Y RA TEST

  • Otros Análisis

  • Parcial de orina

  • Coprológico

  • Frotis vaginales, uretrales

  • Baciloscopias para TBC

  • Examen directo de hongos, KOH

  • Gram de cualquier muestra

  • Sangre oculta en materia fecal

  • Gota grues

  •  

Toma de muestras, horario: lunes, martes, miércoles,  jueves, viernes y sábado. 7:00am – 11:00am. A partir de las 11 am, entrega de resultados.

 

 

OTROS SERVICIOS

 

TRASLADO DE PACIENTES

Los usuarios que por su condición clínica requieran transporte y  remisión a un nivel de mayor  complejidad para tratamiento o exámenes diagnósticos, y que previamente han sido atendidos en el servicio de ATENCION PRIORITARIA en el NAP Mondomo, serán trasladados en transporte asistencial básico (TAB) a instituciones prestadoras de servicios de salud de mayor complejidad de la red contratada por respectiva EPS.

 

ACTIVIDADES EXTRAMURALES

Consulta médica general, odontológica, consulta con enfermería, higiene oral, vacunación en los puestos de salud del Punto de Atención y otros corregimientos o veredas del municipio con programación previamente establecida.

 

DESARROLLO DEL COMPONENTE DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

  • —  Operatividad del Software Sivigila.

  • —  Acciones de Vigilancia y Control en Salud Pública.

  • Seguimiento y Control Epidemiológico de los Eventos de Interés en  Salud Pública.

  • —  Desarrollo de estrategias para la Búsqueda de Eventos de Interés en salud Pública.

           COPAGOS

 

son los aportes en dinero que coresponde a una parte de valor del servicio demandado y tiene como finalidad ayudar a financiar el sistema de salud.el copago solo debe ser pagado por los beneficiarios.

CUOTAS MODERADORAS Y                 COPAGOS

   CUOTA MODERADORA: 

 

Son los aportes en dinero que tienen por objeto,regular la utilizacion del servicio de salud y estimular su buen uso promoviendo en sus afiliados la inscripcion en los programas de atencion integral desarrollados por las EPS esta cuota debe ser pagada por los beneficiarios y cotizantes.

 

descripción copago y cuotas moderadoras

¡Haz Clic!

POR QUE       DEBO PAGAR OPORTUNAMENTE LASEGURIDAD SOCIAL¡¡¿QUÉ ES EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL?

 

La Seguridad Social es un sistema que integra todo lo relacionado con la Protección Social para  garantizar  el acceso y la  cobertura integral de las necesidades socialmente reconocidas. En Colombia se encuentra enmarcada dentro de la Ley 100 de 1993.

Los principales  subsistemas que integran este sistema son: las EPS (salud), las ARL (riesgos Laborales), y los Fondos de Pensiones

 

  • Al afiliarte a una EPS, tú y tus beneficiarios, tendrán acceso a la atención integral en salud.Al afiliarte a la Administradora de Riesgos Laborales ARL, cualquier gasto que se derive por accidente laboral  o enfermedad profesional, estará cubierto.

  • Al afiliarte a un Fondo de Pensiones, podrás contar con un ingreso fijo durante tu vejez, una vez acredites todos los requisitos establecidos, en caso de no contar con éstos, el fondo devolverá todo lo que ahorraste.

 

¿CUÁNTO DEBES PAGAR?

Contamos con el respaldo de nuestros accionistas, las principales Cajas de Compensación Familiar (CCF) del país: Colsubsidio, Cafam y Comfandi, la EPS Famisanar y Procesos & Canje.

 

La base de la cotización es el Salario Mínimo, si tu ingreso es más alto, deberás calcular el 40% y sobre ese aplicar los siguientes porcentajes.

 

¿CUÁNDO DEBES PAGAR?

El pago lo debes realizar mensualmente en los días que lo establece la norma. De acuerdo a los dos últimos dígitos de tu cédula, tienes un día hábil asignado cada mes para realizar el pago.

 

 

¿CÓMO REALIZAR TU PAGO?

En Simple prestamos el servicio de Planilla Asistida, en la que de forma presencial o telefónica uno de nuestros asesores te ayudará con la liquidación de tu Planilla.

 

¿POR QUE DEBO PAGAR OPORTUNAMENTE?

 

El no pago de los aportes dentro de los plazos establecidos: La afiliación implica la obligación de cotizar dentro de los plazos establecidos por la normativa que rige la materia, y su incumplimiento le acarrea al empleador el pago de intereses moratorios a la tasa prevista en el estatuto tributario, además del pago de las prestaciones que se causen en los períodos de mora, y si las entidades son obligadas a responder por las prestaciones durante los períodos en mora, estas pueden repetir contra el empleador por los valores de las prestaciones cancelados sin perjuicio del cobro de las cotizaciones adeudadas y sus intereses. 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page