top of page

información

INTRODUCCIÓN

La salud es un nto de encuentro en el que confluyen lo biológico y lo social, el individuo y la comunidad, lo público y lo privado, el conocimiento y la acción. Además de su valor intrínseco, la salud es un medio para la realización personal y colectiva. Constituye, por lo tanto, un índice del éxito alcanzado por una sociedad y sus instituciones de gobierno en la búsqueda del bienestar que es, a fin de cuentas, el sentido último del desarrollo. Al igual que la sociedad de la que forma parte, la salud es dinámica. Durante el último medio siglo, el campo de la salud ha vivido el periodo de cambio más intenso en la historia. La magnitud y la velocidad de las transformaciones tienen pocos paralelos. Basta echar una mirada a los niveles de mortalidad, a la diversidad de padecimientos, al crecimiento de la población, al arsenal de la medicina o a la complejidad de las instituciones de atención para cerciorarse de que la salud ha estado experimentando una basta transición.

        CINDY JOHANA  MEJIA

 

     MAIRA ALEXANDRA GRAJLES

 

             DIANA CAROLINA

                         OBJETIVOS

 

Objetivos generales:

1. Adquirir herramientas que favorezcan la construcción de un perfil profesional que incluya el abordaje de la problemática de Salud en grupos humanos y poblaciones, desarrollando capacidades para participar en el diagnóstico, planificación, programación y evaluación de acciones interdisciplinarias de salud, desde el enfoque de salud mental.

2. Conceptualizar la salud como derecho humano y social, articulando herramientas teóricas y prácticas desde el enfoque de la salud colectiva.

3. Desarrollar y profundizar un marco referencial teórico que permita el análisis crítico de políticas y programas de salud y de su implementación en las instituciones en las que se desempeñe la futura práctica profesional, favoreciendo su configuración como actores del sector en defensa del derecho a la salud como dimensión ética de su práctica.

4. Adquirir herramientas teórico-técnicas de epidemiología, programación y gestión de acciones en Salud/Salud.

 

Objetivos Específicos:

I. Primera Unidad: Proceso de salud/enfermedad/cuidado, Configuración del campo de la salud y de la salud mental, medicalización y biomedicalización, Prácticas interdisciplinarias en salud/salud mental.

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page